RESPETO
Reconocemos la dignidad, la autenticidad y los derechos de los miembros de nuestra comunidad escolar y promovemos el que cada miembro de ésta se abstenga de ofender a los demás en cualquier forma.
RESPONSABILIDAD
Procuramos la concientización de que cada acto personal es libre y, por lo tanto, debemos dar cuentas o responder por ellos.
HONESTIDAD
Insistimos en la práctica de las buenas costumbres, principalmente la veracidad, siendo dignos de confianza, actuando con firmeza de carácter y siempre en búsqueda del beneficio propio y de la sociedad.
SOLIDARIDAD Y LEALTAD
Nuestros alumnos aprenden a reconocer en el bien común el sentido de una vida exitosa para todos, siendo fieles a sus principios y a los de su comunidad.
AUTOESTIMA
Creemos que un niño con una alta confianza en sí mismo tendrá mayores posibilidades de superar las dificultades que se le presentan. Enfocándonos en sus fortalezas y no en sus debilidades.
CREATIVIDAD
Desarrollamos en nuestros alumnos el pensamiento crítico y constructivo para que exploren nuevas ideas y tecnologías, logrando con esto una constante búsqueda de nuevos conocimientos.
CONCIENCIA AMBIENTAL
Aprovechamos los temas, contenidos en los planes de estudio pero con un fin, que no sea solo el de la información, que se transgreda ese límite. Que llegue hasta la formación de un ciudadano consciente e involucrado en la problemática ambiental de nuestro planeta.
Nuestro principal objetivo es preparar a seres humanos para que sean felices.
Fomentar la actividad y la iniciativa propia para hacer del alumno una persona activa del aprendizaje, desarrollando en él una actitud curiosa, crítica e investigadora, convirtiéndose así en la base de su formación y adquisición de los aprendizajes.
Forjar las bases sobre las cuales se edificarán como futuros hombres y futuras mujeres aptos para enfrentar con éxito su labor en el mundo.
Ofrecer a los niños un entorno de afecto y confianza que les hará crecer seguros, con un auto concepto positivo y la confianza necesaria para desenvolverse en la vida cotidiana.
Desarrollar actitudes propicias para el aprecio y disfrute de las artes, así como del ejercicio físico y el deporte.
Contribuir al desarrollo físico, intelectual, afectivo, social y moral de los niños.
Fomentar la adquisición de hábitos de vida saludable.
Favorecer el conocimiento y respeto por el entorno.
Ayudar a la toma de consciencia de los otros y a la adquisición de habilidades sociales.